El Encuentro

Muy queridos lectores de este blog, ya que ha pasado el día del amor, con certeza diría que, la mayoría de ustedes tienen algo que contar.

Seguramente conocieron a alguien espectacular y por fin el momento tan esperado de la primera cita llegó; me emociono por ustedes, los imagino despidiéndose con un beso para cerrar el momento.

Pensando en ello, en esta ocasión quisiera hablar sobre los encuentros, en concreto sobre el primer encuentro significativo y la red de esperanzas que se tejen después de este, para así ayudar a los chicos a saber qué piensan y sienten ellas durante la primera cita, y también espero poder ayudar a las chicas a reflexionar conmigo acerca de sus expectativas de aquellos encuentros y facilitarles a ambos la experiencia.

Estas fechas me hacen recordar algunas vivencias, y no me es difícil visualizarlos a todos ustedes en el lugar que yo una vez me encontré. Se lo que es la ilusión de una cita el 14 de febrero (o cualquier otro día, en realidad); cada que me invitaban, buscaba la manera de arreglarme para agradar, así planchaba mi cabello, escogía cuidadosamente mi atuendo, usaba perfume, era todo un ritual...

Siempre he disfrutado de verme bien, pero en esas ocasiones más. Sin duda, tuve experiencias poco satisfactorias, pero cuándo eran buenas fui dichosa; comentaba todo con amigas, bailaba en mi habitación, esperanzada imaginaba el futuro. Sin embargo, hubo otros momentos de soledad en los que nadie me invitó a salir, me quedaba en casa triste, viendo películas, comiendo frituras o chocolates, muchas veces me plantaron y en otras ocasiones, ni si quiera me interesaba celebrar ese día.

Hoy soy feliz, estoy casada, cada día es un encuentro con el amor de mi vida. Recibo flores el 14 de febrero, los lunes, los martes..., cualquier día. Aún enfrento retos en el amor, pero ¿quién no?

Les cuento todo esto porque, así como estuve en el ir y venir de las citas, las expectativas y los fracasos, aprendí de todo y tuve la bendición de conocer al hombre más maravilloso, comprometido y guapo. Se que lo mismo les puede pasar a ustedes, solo tienen que trabajar preparándose, desde la primera interacción.

Se empieza desde que se conocen, ese realmente es el primer encuentro; luego vendrán otras dinámicas hasta llegar a una cita, e incluso sólo cruzarse con otro, abre un camino de posibilidades.

“En aquel breve encuentro {...}, había dejado de ser una niña perdida, con una vida vacía ante ella, para convertirme en una niña con una meta en su vida. Tal vez parezca extraño que un encuentro casual en la calle pueda producir semejante cambio. Pero a veces la vida es así, ¿no? Y estoy convencida de que si tú hubieras estado allí y hubieras visto lo que vi yo y sentido lo que yo sentí, te habría sucedido lo mismo”[1]

¡Seguramente estarán invadidos de tantas ilusiones! Casi escucho las conversaciones de las mujeres con sus amigas narrando cada detalle de la cita, quizás mencionarán lo mucho que les gustó el lugar que conocieron, describirán con detalle a su acompañante, el color de sus ojos, los rasgos de su rostro, el perfume que llevaba, lo que les gustó y lo que no tanto, viendo señales hasta en la forma que el joven se limpia la nariz, casi planeando la boda...

Quizás los chicos piensen que exagero, pero las mujeres saben que no, por esto, no puedo evitar advertir a los hombres de esta carga afectiva que se llevan desde el primer encuentro, debido a lo mucho que significa para las chicas que alguien las invite y más si la cita se da en un ambiente adecuado, pero incluso si la cita es en un bar, ellas lo disfrutarán mucho y, queriendo o no, ustedes habrán aportado al inicio de una ilusión.

Si las intenciones son favorables, todo irá maravillosamente, en cambio, si lo que buscan es solamente una aventura y ellas no lo saben, causarán mucho dolor. Todos deberían saber qué se están jugando para decidir si desean ir en ese camino o no. Entonces, recomiendo a los hombres que expresen sus intenciones y para las mujeres, piensen bien lo que aceptan.

Tal vez no lo sepan, pero pese a esta modernidad, las mujeres siguen prefiriendo las relaciones de pareja aun cuando algunas les perjudiquen[2], por esto creo que el encuentro debe ser bien planeado, escoger tu cita, y si el momento no fue agradable pensar en conocer más personas.

Otra recomendación para todos es que no se inventen historias de amor desde el primer contacto, tal vez necesiten más citas y conversaciones para conocerse, incluso meses y sepan que, aunque se apoyen de redes sociales para investigar, pueden equivocarse.

Veamos si este ejemplo los ayuda:

Imagínense dos jóvenes conversando en un café que se encuentra dentro de un hermoso jardín, las bebidas preparándose, la música romántica sonando, mientras permanecen en una mesa rodeada de una decoración exquisita; velas, cuadros con paisajes y pequeñas fuentes en el lugar...

De pronto el chico se levanta y avisa que tiene que retirarse un momento para contestar una llamada, entonces empieza lo interesante: la joven toca la pantalla de su celular y abre su grupo de mejores amigas, luego les comenta del actual prospecto y juntas lo van a buscar en Facebook, Instagram y TikTok.

 En su curiosidad, empiezan analizar sus publicaciones mejor que cualquier psicólogo; inmediatamente las amigas de esta chica buscarán todas sus relaciones, entrarán en los perfiles de todos los amigos del chico y, si encuentran alguno en común, aplicarán sus habilidades de agente secreto para descubrir todo lo que puedan en el minuto que tarda el chico en regresar a la mesa.

¿Parece sacado de una novela verdad? pero sucede que hombres y mujeres saben esto y toman sus precauciones publicando y compartiendo lo que quieran mostrar, no necesariamente la verdad.

Así que, no recomiendo que hagan estas indagaciones en medio de una cita ni se basen en lo que el otro publica para hacerse una opinión, pues a pesar de la investigación, por lo general terminarán equivocándose. Las redes sociales no son confiables, por ejemplo, si tu cita en Facebook dice que es soltero, tú le podrías creer, pero siempre se puede haber varios perfiles para una sola persona, o quizá la cuenta deja ver poco en la información de contacto, omite los lugares en que estudió y hasta la foto de perfil, tiene una ciudad del otro lado del mundo como lugar de nacimiento, etc. Y qué decir de los que cínicamente ponen que tienen una relación, la foto con la pareja y todavía te invitan a salir. Qué más quisiera, que fuera fácil conocerse y enamorarse, pero muchos juegan y usan las citas como medio para obtener algo y no siempre es amor.

La mejor estrategia, tanto para hombres como mujeres, es aplicar la inteligencia, pero será difícil porque sus emociones les dirán que todo va bien, en cuyo caso hay que buscar acompañamiento para saber en donde están parados, a nosotros los psicólogos, nos va encantar poder ayudarles.

Yo, por mi parte les propongo lo siguiente:

  • Busquen coherencia en aquello que escuchan, observan y sienten durante la cita.
  • Reconozcan que somos fáciles de impresionar, pues recuerden que “en la vida nos topamos de vez en cuando con cosas que no entendemos porque nunca hemos visto nada semejante”[3]
  • Sean amigos primero, salgan sólo para compartir y conocerse, esto les ayudará a elegir mejor
  • Si algo les dice que esta persona no es confiable, hagan caso a su instinto, muchas veces tiene razón.

Otra cosa importante, es que actualmente los hombres dicen justo lo que desean, muchas veces es solo sexo, otras es una relación conservadora y en algunas ocasiones propondrán algo diferente, pero, como lo había comentado aquí, cada quién decide lo que acepta, mas no se trata solo de leer, sino de actuar, porque solo ustedes podrán decidir y buscar su bienestar.

Espero haber aportado a sus inicios amorosos, me despido esperando con ansias nuestro próximo encuentro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto: Vivir en pareja.

No pongas limón a la herida.

Cómo manejar el dinero a los 30