Entradas

Cómo manejar el dinero a los 30

Hola que tal, ¿cómo han estado?. Hoy estoy feliz porque tengo un nuevo reto, y ¿de qué se trata? les cuento: estoy en temas financieros. Interesante, ¿no?. Antes de ir al asunto, por favor háganse estas preguntas: ¿De verdad deseo aprender de esto? Y ¿Voy a esforzarme para mejorar económicamente? Sí es así, van a necesitar hacer cambios de a poco, tener fuerza de voluntad e involucrar a quienes dependen de ustedes. También debo decir que este plan es para personas que tienen un ingreso seguro y son responsables, así como para quienes están con deudas y quieren mejorar. Para hacer esto de la mejor manera, en caso de que sus padres o cónyuges los administren, conversen con estos, indaguen cómo han manejado en este área hasta ahora, luego agradezcan y propongan hacer este plan juntos. Pero en caso de que decidan tomar toda la responsabilidad de sus ingresos, con mucho respeto háganlo saber, y siguiendo esta lista, poco a poco, recuperarán todo el control. Ahora sí, traigan una buena taza ...

No pongas limón a la herida.

¿Sabías que no todo se resuelve hablando? Hoy escribo para ayudarte con tus relaciones; porque me doy cuenta que no tenemos una guía; y que muchas veces hablar de lo que quisieras mejorar, hace que el otro se cierre. ¿Deseas un trato agradable? Yo se que sí y te lo mereces. Pero, no te ha ido bien ¿verdad? Estoy segura, de que hay alguien a quién le as confiado algo y te ha defraudado; quisieras que supiera y se disculpara. Quizás disfrutes imaginar que sufre. Sabes, llevamos heridas y en la amistad, esas heridas vuelven complicada la convivencia, por ello hay roces y duele relacionarse, pero también afecta aislarse. Permite que te de este panorama: qué tal si te abres a ser empático y le permites a tu amigo o amiga tener errores, piensa que quizás también has lastimado a esa persona y lo desconoces. Que cada día sea un nuevo comienzo, y al anochecer, regales perdón. No le pongas limón a la herida peleando. Si necesitas decir algo que te duele, exprésate con mucha delicadez...

Proyecto: Vivir en pareja.

¿Están enamorados, y desean compartir todo con esa persona? ¿Listos para darlo todo? ¡Este proyecto está pensado para ustedes! Primero hablemos de roles y expectativas para ver qué podemos hacer. Pese a todas las protestas y las ideas de cambio, todavía muchas mujeres limpian, administran y educan y los hombres traen economía a la casa. Otras parejas son casi iguales, pero, con la diferencia de que también las mujeres trabajan. Por otra parte, las expectativas de la intimidad, siguen siendo tímidas para ellas y libres para ellos; pero, qué tal si nos sinceramos hoy; y decimos que todos, desean ir a la pareja para disfrutar uno del otro todo el día y todos los días. nadie se imagina que tal vez se distancien después de vivir juntos; Pero, ¿por qué? Creo que se trata de sacrificios femeninos; egoísmos masculinos y expectativas muy altas uno del otro. Ideas de que alguno tiene que ser como el otro quiere. Piensen que pasaría si cada uno triunfe en sus sueños; ya sean laborales o...

Deconstrucción de la perfección y la urgencia de la empatía.

Queridos lectores de este blog, nuevamente estoy frente a la pantalla, sintiendo una gran pasión por escribir. Aquí me encuentro, meditando esta vez sobre la interpretación de lo que significa ser perfectos y las quejas en torno al tema. Ustedes dirán que eso ya quedó atrás, porque las personas ya no se preocupan de ello, sin embargo, yo veo en mi consultorio gente ocultando su sufrimiento, mintiendo sobre su vida, y lo hacen para no ser juzgados, ¡les preocupa la crítica y mucho! Quisiera no generalizar, pero creo que la gran mayoría, persiguen el ser impecables, sufren cuándo se ven expuestos y piensan que sería mejor hacer una versión de sí mismos, en la que todos los rasgos humanos pudieran ser remplazados por inteligencia artificial y todo mundo los quisiera. Con esto en mente, me acuerdo de una canción que inspira a “romper la tradición y salir de ese mandato de ser perfectos" , para darse permiso de cometer errores y cruzar líneas; el coro anima a que "sintamos la...

Insatisfacción emocional y la influencia de los medios digitales en el suicidio.

Estimados lectores de este blog, me siento muy feliz de poder escribirles nuevamente después de tanto tiempo, sin embargo, el tema del que pretendo hablarles el día de hoy es un asunto muy grave, pero que considero importante discutir, pues me duele que exista esta realidad en la que las personas terminan con su propia vida y sé lo que se siente que alguien a quien conoces y estimas muera de forma repentina y aparentemente por suicidio. Al hablar de este tema, no puedo evitar recordar a uno de mis profesores de la universidad, el hombre tenía cierto aire melancólico y misterioso, cualidades que junto con su inteligencia y su manera práctica y amena de llevar las clases lo hacían atractivo a los ojos de algunas compañeras. Por mi parte, puedo decir que lo que más llamaba mi atención era su narrativa realista, pero carente de esperanza en sus ejemplos; llenos de buen humor, eso sí, pero que desentonaba con su apariencia descuidada y una marcada falta de interés hacia cualquier cosa más...

Memorias de una Geisha, un enfoque diferente.

Queridos lectores de este blog, hoy me encuentro terminando de leer por segunda vez esta obra, que me gusta por su belleza oculta en los detalles, el contenido romántico y la complicidad entre la protagonista y su mentora. Les cuento: “La historia toma lugar en Japón, basada en hechos cotidianos e históricos de una geisha en los años '30 y '40”. El autor plasma en ella las costumbres sociales, presenta la educación, religión, organización familiar y económica de las geishas. Otro acierto del libro, es que logra el interés del lector con una narrativa que encierra lo ya mencionado, en una historia que contrasta la pobreza del Japón rural de principios de siglo con los lujos y privilegios de los nobles y adinerados, al mismo tiempo que escribe acerca de la disciplina en el arte, de la perseverancia por parte de la heroína y lo que enfrenta para estar con su amor. Hoy externo este análisis, porque creo que podemos aprender de esta historia mostrando lo que cuesta realmente el ...

El Encuentro

Muy queridos lectores de este blog, ya que ha pasado el día del amor, con certeza diría que, la mayoría de ustedes tienen algo que contar. Seguramente conocieron a alguien espectacular y por fin el momento tan esperado de la primera cita llegó; me emociono por ustedes, los imagino despidiéndose con un beso para cerrar el momento. Pensando en ello, en esta ocasión quisiera hablar sobre los encuentros, en concreto sobre el primer encuentro significativo y la red de esperanzas que se tejen después de este, para así ayudar a los chicos a saber qué piensan y sienten ellas durante la primera cita, y también espero poder ayudar a las chicas a reflexionar conmigo acerca de sus expectativas de aquellos encuentros y facilitarles a ambos la experiencia. Estas fechas me hacen recordar algunas vivencias, y no me es difícil visualizarlos a todos ustedes en el lugar que yo una vez me encontré. Se lo que es la ilusión de una cita el 14 de febrero (o cualquier otro día, en realidad); cada que me ...